Johann Wald, maestro de ceremonias, seleccionador musical, comunicador, embajador, cocinero, anfitrión… proveedor de felicidad.
Tras una sólida carrera en televisión durante 10 años, en los que trabajó para MTV, Cuatro y TVE, Johann decidió darle un giro a su carrera y adentrarse en el mundo de la cocina,
titulándose como cocinero de la Escuela Bellart de Barcelona, trabajó como stagier en el célebre restaurante Chez Cocó de Barcelona a las ordenes de Jordi Gotor. Participó como chef invitado en la
2ª edición del Supper Club de BCN y curtiéndose en restaurantes como Arzak o Calima de Dani García.
Esta pasión por la cocina y el negocio hostelero le llevó a fundar Plateselector en 2013, el portal online dedicado a la cultura gastronómica más urbanita con guía alternativa de
restaurantes que logró posicionarse al frente del boom de tendencias gastronomicas online, creando eventos propios y estrenando conceptos como el Plateselector Food Tour - el primer festival
itinerante de Food Trucks de España - los Asaltos a restaurantes, y especialización de nuevos enfoques para contenidos patrocinados relacionados con gastronomía.
En Octubre de 2016, presentó la primera temporada de su programa de cocina con recetas propias "Muy Johann" para Canal Cocina.
De que se trata el evento.
Johann Wald, anfitrión, y un grupo de cocineros, cocteleros y un dj se juntan para "OKUPAR" un restaurante y ofrecer un servicio distinto al habitual, acorde con la propuesta del
chef.
Elijen restaurantes con estética clásica, castizos, con cierta decadencia y mucha identidad nacional, aunque se adaptan a cualquier establecimiento.
El servicio cambia cada vez, dependiendo del chef invitado, el dj o el coctelero, pero el anfitrión siempre es el mismo.
Dependiendo de la ciudad o región, siempre se respetan los productos locales y los adaptan al concepto culinario del chef invitado.
Buscamos restaurantes con aspecto castizo, de otras épocas, de barrio. Evitamos locales demasiado actuales o modernos, aunque nos adaptamos a cualquier espacio.
Ocupamos el local las noches que no suela dar servicio. Buscamos restaurantes que estén cerrados por las noches habitualmente, o si no ocupamos las noches que cierran por
descanso. (Muchos restaurantes solo abren para desayunos y mediodía, y otros solo cierran domingos y lunes).
También planteamos crear cenas en lugares inusuales, en diversos recintos y adaptado a distintos tipos de eventos y clientes.
Se presentará un presupuesto a medida de las peticiones del cliente, con un coste de producción/recinto en función de lo que solicite o aporte el
cliente y un coste fijo por comensal.
Si un cliente realiza un evento en el que ya cuenta con recinto, iluminación, sonido, etc. El coste de producción se reducirá consideráblemente.
La propuesta es muy atractiva para eventos de empresas y marcas, que buscan dar a sus clientes o empleados, una experiencia diferente.
El placer de relajarse y disfrutar de los sentidos a través de la cocina.